Vistas de página en total

Historia


El Grupo Concilio 80 San Lorezo Tepaltitlán, nació por inquietud del Sr. Cesáreo Nava Rodríguez y el Sr. Onésimo Montoya Román y gracias a las condiciones creadas por el Párroco Tomas Gutiérrez Herrera.

El Grupo Concilio 80 San Lorenzo Tepaltitlan lo forman jóvenes, señores y señoritas de este poblado que han hecho presentaciones teatrales como las de Semana Santa, entre otras.

Fue en el año de 1979 cuando el Párroco Tomas Gutiérrez Herrera invitó a la cominidad a participar en una procesión al viacrusis de Semana Santa y de ahí nació la idea del Sr. Cesáreo Nava Rodríguez y el Sr. Onésimo Montoya Román de fundar un grupo.

Esa inquietud se queda en el Sr. Cesáreo Nava Rodríguez y el Sr. Onésimo Montoya Román, quienes para la Semana Santa de 1980, fundan el Grupo Concilio 80 haciendo invitaciones a jóvenes básicamente de toda la comunidad para la Realización de la Primera Semana Santa en San Lorenzo Tepatitlan. Todos los actores de ese año se costearon cada uno de los diferentes vestuarios para la representación de la pasíon y muerte de Jesús como se sigue haciendo hasta la fecha. Esta Agrupación se fundó no con fines de lucro, sino con la finalidad de que los habitantes de San Lorenzo Tepaltitlan no salieran a ver esta representación a otras comunidades.

El Sr. Cesáreo Nava Rodríguez y el Sr. Onésimo Montoya Román son los principales fundadores de el Grupo Concilio 80 San Lorenzo Tepaltitlan, y muchos otros que se integraron al Grupo Concilio 80 a través de los años. En el año 1980 el Grupo Concilio 80 se inició con tan solo 35 integrantes.

"El mártir del Gólgota" Obra que se realiza año con año durante el periodo de Semana Santa.

Escribieron el primer libreto de "El mártir del Gólgota" con la autoría del Sr. Onésimo Montoya Román y el Sr. Cesáreo Nava Rodríguez y se montó la obra en los escenarios construidos por los mismos participantes del Concilio 80 en el atrio de la parroquia de San Lorenzo Tepaltitlan. El Grupo Concilio 80 San Lorenzo Tepaltitlan actualmente sigue llevando a cabo la realización de la Semana Santa, año con año y que se ha convertido en tradición para construir una trayectoria de más de 30 años.

Y que este homenaje sea para ellos, por su gran entusiasmo, empeño y generosidad. Y que esto sirva de ejemplo para las futuras generaciones.

Así se fundó esta Agrupación que represanta la obra por más de 3 décadas de la Pasión y Muerte de Jesús, en San Lorenzo Tepaltitlan.